Entre el 16 al 20 de julio se celebró en Barcelona, en la Facultad de Biología, el Congreso Internacional Hands On Science, HSCI2018, en el que se dieron cita educadores y divulgadores de todo el planeta.

Hands-on Science Network es una organización no lucrativa que tiene por objetivo la promoción de la educación y alfabetización científica a través de la experimentación y las prácticas científicas (a lo que hace alusión el término hands-on). Para lograr este objetivo, se organizan puntos de encuentro y vínculos entre profesores, investigadores, instituciones y empresas relacionadas con cualquier área de la ciencia.
Una actividad principal de esta organización es la organización anual del congreso Hands-on Science, que viene celebrándose anualmente desde 2004 (cuando se celebró la primera de las conferencias internacionales, en Liubliana).
Durante este encuentro, y a lo largo de una semana, se presentaron gran cantidad de comunicaciones con un denominador común: se trata de experiencias en las que uno puede jugar y tocar la ciencia, experiencias manipulativas y didácticas que permiten una mejor comprensión y aproximación a la ciencia.
Además de las comunicaciones orales y posters, se celebraron distintos talleres que transmitían el asombro, la creatividad y la pasión por la ciencia.
Más información sobre el congreso y descarga del libro de comunicaciones: http://www.hsci.info/hsci2018/